Categorías
Descubre una nueva red de aprendizajes
Cursos destacados
Los 8 pilares que encontrarás en nuestros cursos:

Creativos
La creatividad y la capacidad de asombro son nuestro motor. Estudiar, investigar, explorar y descubrir para luego compartir creativamente.

Activos
Nos basamos en continuo estudio; lo más actual del desarrollo infantil y la educación, junto con años de experiencia y situaciones reales.

Dinámicos
¡La experiencia en MIX!: Videos, podcasts, presentaciones, evaluaciones, regalías y algunos incluyen foros, grupos de comunidad y/o webinars.

Flexibles
La mayoría de los cursos son asincrónicos. Puedes avanzar a tu tiempo y en tu horario. También encuentras una biblioteca con recursos para explorar.

En esencia
¡Priorizamos y sintetizamos! llevando lo más significativo en pequeñas cápsulas o micro-aprendizajes, combinando teoría y práctica.

En alianza
Nos aliamos a personas o programas internacionales con evidencia o reconocidos como buenas prácticas a nivel mundial.

En comunidad
¡Co-aprendemos! con una comunidad de aprendizaje donde nuestro aporte es un trampolín de posibilidades para nuevas conexiones y aprendizajes.

Solidarios
Compartimos recursos de forma gratuita y lo cobrado, hace un aporte para que niños y niñas tengan una educación de calidad.
23
cursos
2858
personas inscritas
Blog
Desarrollo Infantil
La voz de nuestra comunidad:
La voz de los profesionales, de las personas cuidadoras, de las familias y de las empresas o aliados
Poderlo aplicar en casa y en Centro de Cuido, hacerlo parte de las actividades diarias.
Poder relacionarme con los padres de familia de mejor manera para poder establecer un sentido de pertenencia con la institución
Me encantó, me aclaró muchas dudas y aprendí muchas cosas nuevas; el saber como tomar una foto depende de cómo uno la quiera… fue muy enriquecedor.
Impacta grandemente ya que toda la información brindada me brinda conocimiento para llevar a cabo como futura docente.
Es un refrescamiento para las que tenemos tiempo aprendiendo, practicando y aplicando con la inspiración y oportunidad de aprender a las personas de nuevo ingreso, como una manera de inducción.
Me ha ayudado incluso a la selección del material para los momentos de profundización o proyectos con los niños y niñas.
Las oportunidades para la niñez las construimos juntos:
¿Cómo lo hacemos inclusivo?
Todos y todas, juntos y juntas construyéndolas en equipo
Suscríbete a nuestro Boletín Informativo
Noticias
EDUCACIÓN
Se estima que 7 de cada 10 niños en países de ingresos bajos y medianos ahora sufren de pobreza de aprendizaje, lo que significa que no pueden leer un texto simple con comprensión a los 10 años (Banco Mundial, 2022, p.55)
PRIMERA INFANCIA
En esta etapa, el cerebro experimenta cambios fenomenales: crece, se desarrolla y pasa por periodos sensibles para algunos aprendizajes, por lo que requiere de un entorno con experiencias significativas, estímulos multisensoriales, recursos físicos adecuados; pero, principalmente, necesita de un entorno potenciado por el cuidado, la responsabilidad y el afecto de un adulto comprometido. (OEA, 2014, p. 8)
PRIMERA INFANCIA